La intención de esta página es proporcionar enlaces útiles hacia servicios para personas que pueden estar buscando cómo hacer algo. Siempre me siento contento al encontrar páginas como esta en los blogs de otras personas, brindando soluciones y servicios reales que ellos usan. Por este motivo decidí hacer una.

Blogroll

Primero que nada, aquí te dejo otros blogs que me parecen muy interesantes, además de la lista completa de todos los que sigo en mi fichero elfeed.org.

Siempre me emociono cuando descubro un nuevo blog con escritos y cosas interesantes. Aquí voy a enumerar algunos de los que pueden ser más interesantes en general y que tienen muy buenos artículos, sobre todo acerca de cómo publicar, por qué hacerlo, y cómo obtener tus primeros lectores. Sin embargo, una lista completa de todos los proyectos que sigo se puede encontrar en mi fichero elfeed.org. Es cierto que la mayoría son en Inglés, pero no he descubierto muchos en Español.

Uso Emacs con Elfeed para administrar mis suscripciones a RSS. Recomiendo fuertemente las subscripciones RSS para mantenerse al día con el trabajo de otras personas. Mi configuración para Elfeed está aquí.

También puedes dar un paseo por El Bosque, o ver más en Blogroll.org.

Software que uso

Ordenador

  • Fedora Workstation: He estado con esta distribución durante algunos años y está funcionando a las mil maravillas.
    • Empecé hace mucho tiempo con Lubuntu y Xubuntu, y no pude soportarlo, necesitaba mejores funcionalidades visuales. Luego probé Debian, Ubuntu y Kubuntu, siempre tuve algunos problemas.
    • Luego instalé Manjaro, pero tuve muchos problemas con las actualizaciones, etc.
    • Finalmente llegué a Fedora, y felices para siempre.
  • Thunderbird como cliente de correo electrónico. Acerca de los proveedores de correo electrónico y otros servicios relacionados:
    • Creo que Tutanota es genial, pero no puedes usar el cifrado PGP con él. Dicen que es más seguro así, pero también es menos práctico y limita su uso. No se puede usar con Thunderbird, pero tiene aplicaciones nativas de escritorio y teléfono.
    • El plan gratuito de Protonmail es casi similar al premium de Tutanota, al menos en espacio en disco. Te permite usar cifrado protegido con contraseña y PGP. Esta cuenta te da también un VPN y una nube de 1GB. Sin embargo, me molesta que muestren algunos banners en el cliente web que te piden pasarte a planes pagados. Se puede usar con Thunderbird solo para planes pagados. No tiene aplicaciones nativas para escritorio.
    • Servidor propio: este es, desde mi punto de vista, una gran alternativa. Si tienes (o quieres tener) un nombre de dominio y un VPS, puedes seguir la guía de Luke Smith (link YouTube y link Invidious). En una hora lo tendrás todo listo.
    • Simplelogin para alias de correo electrónico. Fue comprado por Proton recientemente.
  • Emacs para edición de texto, feeds RSS, Git y Denote + Org-mode básicamente. Esta publicación es acerca de la toma de notas.
  • Brave como navegador, pero no tendría problemas en pasar a Firefox.
    • Ver esta publicación para fingerprint aleatorio con Firefox, que era la única característica que tenía Brave y que no tenía Firefox.

Este blog

  • Hugo es el generador de sitios estáticos que utilizo para crear este blog. Es extremadamente rápido y no necesita bases de datos ni maquinaria pesada.
  • 1984 es el VPS y el proveedor de nombres de dominio que estoy usando.
    • No está muy bien documentado, pero pude configurarlo sin ningún conocimiento sobre lo que estaba haciendo, simplemente siguiendo el video de Luke para self-hosting mencionado anteriormente.
    • Podrías probar con Vultr, que creo que está más documentado y es sencillo si aprendes con los tutoriales de Luke Smith. Ten en cuenta que los enlaces de afiliados te brindan algunos obsequios, y creo que Luke Smith tiene un enlace de programa de afiliados en alguna parte.
    • Vea mi experiencia con GitHub Pages y los servicios gratuitos en esta publicación.
  • Umami Analytics es el sistema analítico de tráfico self-hosted y que respeta la privacidad de los usuarios que uso.
    • Para su instalación puedes ver ladocumentación o este video de Eric Murphy. He de señalar que tuve que instalarlo usando docker compose porque la compilación desde el código fuente no me funcionó (problemas con dependencias y versiones).

Edición de fotos

  • Gimp te permite editar los archivos de imagen comprimidos, es un software libre.
  • RawTherapee le permite editar archivos de imagen RAW. Funciona muy bien de conjunto con Gimp.

Investigación científica

  • Me gusta usar LaTeX y/o LibreOffice para documentos, pero la mayoría de las veces otras personas usan Word y uno simplemente se ve forzado a usarlo también.
  • Zotero para gestiones de referencia.
  • Mayormente Matplotlib, Numpy y Pandas para el análisis de datos.
    • Debo confesar que para gráficos pequeños y puntuales, puede ser más eficiente usar LibreOffice Calc.
    • Otra alternativa que aún no he probado pero que escuché el otro día es la de KDE Labplot.

Libros

  • Todos los de Leonardo Padura, pero si debo elegir:
    1. Como polvo en el viento, 2020.
    2. El hombre que amaba a los perros, 2009.
    3. La novela de mi vida, 2002.
    4. Personas decentes, 2022.
  • Los que he podido de Daniel Chavarria:
    1. Viudas de sangre, 2004 (aunque tuve que saltarme la primera parte de los Zares).
    2. Príapos, 2005.
    3. El rojo en la pluma del loro, 2001.
  • Reinaldo Arenas:
    1. Antes que anochezca, 1992, (autobiografía).
  • Algunos de Stephen King:
    1. El resplandor, 1977.
    2. Cementerio de animales, 1983.
    3. La milla verde, 1996.
    4. Un saco de huesos, 1998.
    5. It, 1986.
    6. Carrie, 1974.
    7. Cujo, 1981.
  • Gabriel García Marquez:
    1. Cien años de soledad, 1967.